Este site no usa ni cookies de analítica ni de marketing. Cumple con la GDPR y con ePrivacity. OK

Compatibilidad de navegadores

Publicado por Israel Noguera

navegadores_web.jpgUno de los principales problemas con los que nos enfrentamos como desarrolladores web, es encontrar un patrón de diseño adecuado que pueda ser visto de manera correcta en todos los navegadores que existen en el mercado. Si bien muchos de los navegadores modernos ya se encuentran estandarizados, hay que mencionar que aún existen millones de clientes con navegadores viejos e incluso obsoletos, por lo que nuestros sitios aún tienen que ser compatibles con ellos.

Cada navegador interpreta el código fuente del sitio de manera ligeramente diferente, por lo que es posible que se muestre de forma diferente en función del navegador que use el usuario de la web. Google aconseja no confiar en las funcionalidades específicas de los navegadores, como la detección automática de un tipo de contenido o codificación de carácteres.

¿Cómo conseguir que nuestro sitio se comporte de la manera más adecuada en todos los navegadores?

  • Usar una codificación HTML válida
  • Especificar la codificación de caracteres
  • Accesibilidad
  • Probar en el mayor número de navegadores.

Utilizar una codificación HTML clara y válida es una apuesta segura, que combinada con el uso de hojas de estilo CSS garantizarán una carga correcta y rápida.

Es posible que un sitio se muestre correctamente en algunos navegadores aunque el lenguaje HTML no sea válido, pero ello no es garantía de lo haga en todos los navegadores existentes y por llegar, así como sobre toda la variedad de versiones de cada uno.

El Consorcio W3 ofrece una serie de herramientas de validación para HTML y CSS. Otras herramientas, como HTML Tidy, ofrecen ayudas para limpiar el código de forma rápida y sencilla.

De cara al modo en como rastrea Google el sitio web, el uso de una codificación incorrecta no afecta.

Siempre se debe especificar la codificación utilizada para una página HTML o XML. De lo contrario, nos arriesgamos a que los caracteres del contenido se interpreten incorrectamente. Esto no es sólo un problema de la capacidad de lectura del ser humano, sino que las máquinas, cada vez más, necesitan comprender la información. Además deberemos verificar que no estemos especificando codificaciones distintas en lugares distintos.

Léete este artículo si quieres más información acerca de la declaración de codificaciones de caracteres en HTML.

Quizás no todos los usuarios tengan habilitado JavaScript en sus navegadores. Por otro lado, es posible que tecnologías como Flash o ActiveX no se ejecuten de forma correcta en todos los navegadores o que sencillamente no se ejecuten. Proporciona alternativas de solo texto para los contenidos y las funciones multimedia, los motores de búsqueda rastrearán e indexarán el sitio más fácilmente y, además, será más accesible para los usuarios que utilicen tecnologías alternativas como son los lectores de pantalla.

Para estar seguros del funcionamiento de un sitio en diferentes navegadores, se lleva a cabo las llamadas pruebas "Cross-Browser" que consisten en llevar a cabo revisiones en cada uno de los navegadores más usados. Gracias al uso de herramientas ya sea de escritorio o web que nos permiten simular el despliegue de nuestro sitio utilizando el motor de diferentes navegadores.

Disponemos de herramientas gratuitas como IETester para evaluar Interner Explorer, Spoon para el resto de navegadores, Browsershots para los amantes de Linux, incluyes navegadores como Konqueror, Galeon, SeaMonkery, Iceape y Kazehakase.

Comentarios 0 comentarios